0

El contacto de dos lenguas indígenas: quechua y aimara

Diglosia entre lenguas indígenas

Bod
Erschienen am 01.10.2016, Auflage: 1. Auflage
CHF 84,50
(inkl. MwSt.)
UVP

Lieferbar in ca. 10-14 Arbeitstagen

In den Warenkorb
Bibliografische Daten
ISBN/EAN: 9783841752031
Sprache: Spanisch
Umfang: 196

Beschreibung

El libro describe la realidad sociolingüística de la lengua aimara y quechua en dos comunidades: Marka Kunka y Saqsani, ambas ubicadas en el territorio del ayllu Sikuya. Por las características del estudio la mirada sociolingüística intenta trascender el ámbito comunal a fin de tener un panorama global de la dinámica lingüística. En el libro se describe a personas de origen aimara apropiándose de la lengua quechua y posteriormente, por el contacto con la escuela y con la vida urbana la lengua castellana. Al mismo tiempo, describe el uso constante del aimara en la comunidad de Saqsani. Los habitantes de esta zona, pese a la presencia de la lengua quechua y del castellano, continúan transmitiendo el aimara a las generaciones jóvenes. De esa forma, ésta permanece en los contextos domésticos y comunales. En suma, en el libro no sólo se describe la disipación de la lengua aimara, sino también se identifican los factores que influyen en su uso.

Autorenportrait

Victor Hugo Mamani Yapura (quechua-boliviano) tiene una licenciatura en Lingüística Aplicada a la Enseñanza de Lenguas y una maestría en Educación Intercultural Bilingüe por la Universidad Mayor de San Simón - PROEIB-Andes.

Weitere Artikel aus der Kategorie "Geschichte"

Alle Artikel anzeigen