0

Enseñar lenguas extranjeras después de la COVID-19

Análisis y propuestas metodológicas

Acosta Jiménez, Adrián José / Corral Esteban, Avelino / García Hernández, Yolanda
Erschienen am 23.01.2023
CHF 72,00
(inkl. MwSt.)
UVP

Lieferbar in ca. 5 Arbeitstagen

In den Warenkorb
Bibliografische Daten
ISBN/EAN: 9783631815229
Sprache: Spanisch
Format (T/L/B): 21.0 x 14.0 cm
Einband: Gebunden

Beschreibung

¿Qué ha sucedido durante el confinamiento causado por la COVID-19 en la enseñanza de lenguas extranjeras en la Educación Superior? ¿Qué prácticas educativas se han llevado a cabo y deben seguirse replicando tras la pandemia? El presente volumen presenta, en la primera parte, una investigación realizada en 12 universidades españolas sobre cómo ha sido el impacto del confinamiento en la enseñanza de lenguas extranjeras. En la segunda parte se recogen investigaciones y buenas prácticas docentes que han dado respuesta a las dificultades vividas durante el confinamiento y que pueden seguir llevándose a la práctica tras la pandemia. Se trata, por tanto, de un libro dirigido no solo a investigadores, sino también a todos aquellos docentes que pretenden mejorar día a día en su desempeño docente.

Autorenportrait

Adrián José Acosta Jiménez Adrián José Acosta Jiménez, teólogo y germanista, es profesor en la Universidad Autónoma de Madrid. Su investigación se desarrolla en los ámbitos de la lingüística aplicada a la enseñanza de lenguas extranjeras, de la competencia intercultural, del uso de tecnologías aplicadas a la enseñanza y de la formación de profesores. Avelino Corral Esteban Avelino Corral Esteban es Doctor en Filología Inglesa y Licenciado en Filología Inglesa y Filología Alemana. Trabaja como profesor de lengua inglesa en la Universidad Autónoma de Madrid e imparte asignaturas del área de sintaxis e historia de la lengua inglesa. Su área de especialización investigadora incluye la lingüística comparada y la interfaz sintaxis-semántica-pragmática en las lenguas nativas norteamericanas, celtas, germánicas y románicas. Yolanda García Hernández Yolanda García Hernández es Doctora en Filología Alemana y Licenciada en Filología Inglesa. Trabaja como profesora de lengua alemana en la Universidad Autónoma de Madrid, donde también imparte cursos de inglés y de español como lengua extranjera. Sus principales líneas de investigación están vinculadas a la enseñanza/aprendizaje de lenguas extranjeras, el plurilingüismo y el desarrollo de la competencia intercultural.

Weitere Artikel aus der Kategorie "Sprachwissenschaft"

Alle Artikel anzeigen