0

Espacios y tiempos de lo fantástico

Una mirada desde el siglo XXI

Andrade, Pilar / Gimber, Arno / Goicoechea, Maria
Erschienen am 06.01.2010
CHF 117,80
(inkl. MwSt.)
UVP

Lieferbar in ca. 5 Arbeitstagen

In den Warenkorb
Bibliografische Daten
ISBN/EAN: 9783039117871
Sprache: Spanisch
Umfang: 293
Format (T/L/B): 22.0 x 15.0 cm

Beschreibung

Sobrepasar los límites de lo real y de la forma es lo propio del género fantástico. A través de él, el lenguaje humano trasciende la pura referencialidad y entra en otro mundo con el fin de intentar dotar de significado a sus percepciones más inescrutables. En este volumen se exploran diferentes modalidades de ese desbordamiento inagotable y fecundo que, atravesando países y tiempos, pone en contacto la literatura escrita en varios idiomas con otras artes como la música, el dibujo o el cine. Se quiere así reflexionar sobre el papel de lo fantástico en nuestras vidas y sobre el modo en que pueda dibujarse como factor de cambio en nuestras habituales representaciones del mundo.

Autorenportrait

Los editores: Pilar Andrade es profesora de literatura francesa en la Universidad Complutense de Madrid. Arno Gimber se doctoró en literatura románica y es profesor de literatura y cultura alemanas en la Universidad Complutense de Madrid. María Goicoechea es anglista y enseña la literatura de los países de habla inglesa en la Universidad Complutense de Madrid.

Inhalt

Contenido: David Roas: La risa grotesca y lo fantástico – Felipe González Alcázar: Notas sobre algunos valores de lo fantástico en la poética Arno Gimber: Sueños de deseos y sueños de horror. Configuraciones románticas de lo fantástico – Jorge Blas Relaño: Música y dimensiones oníricas en el romanticismo alemán: de Wilhelm Heinrich Wackenroder a ETA Hoffmann – Isabel García Adánez: La esperpéntica pesadilla de la historia alemana: de Heinrich Heine – Sela Bozal: El discurso fantástico en la literatura y los dibujos de Kubin – Carmen Gómez García: ¿Sueño o visión? Lo fantástico en el expresionismo alemán: de Georg Heym Javier del Prado Biezma: Función ideológica de lo fantástico en Victor Hugo – María Luisa Guerrero: L’ de Jules Barbey-d’Aurevilly: Lo fantástico como necesidad – María Goicoechea de Jorge: Ciborgmanía: Las fantasías posthumanas María Rosa Burillo Gadea: El fenómeno de la entropía en la narrativa fantástica de Pynchon Asunción López-Varela Azcárate: Complejidad, tecnología y escenarios culturales de lo fantástico Aurora Conde Muñoz: De magos, héroes y tumbas Pilar Andrade Boué: El doble como elemento fantástico en el cine Juan G. Etxeberria: Lo Fantástico: La razón produce monstruos … pero se disfrutan en el cine – Arturo Villarrubia Jiménez-Momediano: Cine y literatura de ciencia ficción: crónica de un divorcio David Felipe Arranz Lago: La homogeneización del discurso fantástico posmoderno: Sergéi Lukyanenko, Timur Bekmambetov y Guillermo del Toro. Inhaltsverzeichnis

Weitere Artikel aus der Kategorie "Sprachwissenschaft"

Alle Artikel anzeigen